En tiempos de ruido político, la reacción más común es pausar. Esperar. Aguardar a que “las cosas se aclaren”. Pero quienes entienden de inversión migratoria saben que no hay estrategia en la parálisis. Y que las oportunidades no esperan a que las turbulencias pasen ni a que el ambiente se sienta “perfecto” o “ideal”. Invertir en Estados Unidos sigue siendo, incluso hoy, una decisión inteligente. Y si se hace con estructura legal, análisis de contexto y visión a largo plazo, se convierte en una de las jugadas más sólidas del tablero global.
Mientras titulares internacionales debaten las implicaciones de las decisiones de Gobierno Trump en la Casa Blanca, la economía estadounidense sigue siendo un imán para el capital internacional. Con una tasa de desempleo del 4,1% al cierre de junio de 2025 y un crecimiento económico del 2,3% proyectado por el Bureau of Economic Analysis para este trimestre, Estados Unidos mantiene indicadores robustos en medio de lo que algunos describen como una “normalidad turbulenta”. Lo cierto es que, con presidentes demócratas o republicanos, los pilares institucionales que sustentan la visa EB-5 —la herramienta migratoria para quienes quieren invertir y vivir legalmente en EE. UU.— se han mantenido vigentes, con ajustes normativos, pero sin retrocesos estructurales.
A diferencia de propuestas como la llamada “Gold Card” —una idea que ha tomado cierta popularidad desde la campaña que sugiere otorgar residencia a cambio de cinco millones de dólares, sin méritos ni proceso migratorio serio— la visa EB-5 no es un titular improvisado. Es una política pública vigente desde 1990, reautorizada con la Ley de Integridad EB-5 en 2022, y diseñada para canalizar inversión hacia zonas que lo necesitan y, a cambio, ofrecer residencia permanente a quienes contribuyan al desarrollo económico del país.
Los datos son claros. Desde su creación, la EB-5 ha facilitado más de 100.000 aprobaciones de residencia, según cifras del Departamento de Estado y USCIS. Con una inversión de $800.000 USD en zonas de empleo prioritario (TEA), o de $1.050.000 USD en otras áreas, los solicitantes pueden acceder a una green card para ellos, su cónyuge e hijos menores de 21 años. Pero más allá del capital, el programa exige estructura legal, licitud en los fondos, generación de empleo y compromiso. Y eso, aunque suene más complejo que una “ciudadanía exprés”, es justamente lo que lo hace confiable, legítimo y replicable.
Leer también: ¿Por qué invertir en Estados Unidos sigue siendo una decisión estratégica con la visa EB‑5?
Un informe de Forbes US publicado en junio de 2025 ratifica esta confianza: “A pesar de la volatilidad política, Estados Unidos sigue siendo el destino número uno de inversión migratoria legal. No por su calma institucional, sino por la fuerza de sus mecanismos legales y su capacidad de adaptación”. Y es cierto. La visa EB-5, a diferencia de otras “golden visas” en Europa o Canadá, ofrece desde el inicio del proceso la posibilidad real de residencia, sin pasar por permisos temporales o renovaciones inciertas. De hecho, países como Portugal han restringido recientemente sus programas de inversión, y España ha debatido su eliminación. Mientras tanto, EE. UU. fortalece la trazabilidad, supervisión y claridad del EB-5.
En LOIGICA no creemos en promesas mágicas ni en caminos que se venden como “más fáciles” pero terminan en frustraciones. Creemos en la ley, en la estrategia y en el análisis de contexto. Hemos acompañado procesos EB-5 en sectores como bienes raíces, tecnología, infraestructura y sostenibilidad. Sabemos identificar proyectos con potencial, estructurar expedientes blindados y acompañar cada paso con la rigurosidad que exige una decisión de vida. No vendemos entradas a un sueño: diseñamos accesos a una realidad posible, legal y bien planeada.
Si algo nos ha enseñado la historia migratoria es que la política cambia, pero los principios jurídicos sólidos permanecen. Y que el inversionista que actúa con criterio no se deja frenar por el miedo. Porque el futuro no se improvisa. Se estructura con visión legal. Y para eso estamos aquí.
Recomendados


¿Qué profesiones califican a la visa EB-2 por interés nacional?
📩 Agenda una consulta con nuestros expertos.
Decidir hoy con inteligencia es el primer paso hacia un mañana estable, próspero y legalmente posible.
✉ contacto@loigica.com | 🌐 www.loigica.com