El 3 de octubre de 2025, la Corte Suprema de EE. UU. (https://www.reuters.com/world/us-supreme-court-lets-trump-strip-temporary-status-venezuelan-migrants-2025-10-03/) permitió, en una votación 6–3 (mayoría conservadora vs. minoría progresista), que la administración Trump avance con el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS: https://www.uscis.gov/humanitarian/temporary-protected-status) para venezolanos. Con esta decisión se deja sin efecto la orden del juez federal Edward Chen, quien había mantenido el programa mientras avanzaba el litigio. En la práctica, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS: https://www.dhs.gov/) puede proceder con la terminación del TPS, mientras el caso se mantiene en proceso.
Este cambio afecta directamente a cientos de miles de personas. Según NBC News, más de 300.000 venezolanos están actualmente amparados bajo TPS, y la redesignación de 2023 había abierto la puerta a cerca de 472.000 personas potencialmente elegibles. En enero de 2025 incluso se había anunciado una extensión hasta el 2 de octubre de 2026, que ahora queda en entredicho. En cualquier caso, no todos se ven afectados igual:
- Beneficiarios del TPS 2021: según el DHS (https://www.federalregister.gov/documents/2025/09/08/2025-17087/termination-of-the-2021-designation-of-venezuela-for-temporary-protected-status), su protección se mantiene hasta el 7 de noviembre de 2025 a las 11:59 p. m. Además, ciertos permisos de trabajo (EAD) fueron extendidos automáticamente hasta esa fecha, cuando se presenten junto con el aviso del Federal Register.
- Beneficiarios de la redesignación 2023: el DHS la dio por terminada (https://www.federalregister.gov/documents/2025/02/05/2025-02294/termination-of-the-october-3-2023-designation-of-venezuela-for-temporary-protected-status) con efecto el 7 de abril de 2025, dejando sin efecto el aviso del 17 de enero de 2025 que la extendía hasta 2026. Solo quienes se re-registraron en febrero de 2025 bajo ese aviso han podido mantener EADs válidos hasta el 2 de abril de 2026; quienes no lo hicieron, quedaron sin estatus desde abril.
Las consecuencias principales:
- Personas y familias: riesgo inmediato de perder permisos de trabajo y protección frente a la remoción.
- Empleadores: deben revisar el cumplimiento en I-9 y E-Verify (https://www.uscis.gov/i-9-central), prepararse para interrupciones de empleo.
Aunque la decisión es provisional, los efectos ya se sienten. Habrá nuevas mociones, apelaciones y órdenes en los tribunales inferiores, pero mientras tanto el DHS puede actuar.
En LOIGICA acompañamos estos procesos con precisión legal y estrategia. Nuestro equipo monitorea órdenes del DHS, del USCIS (https://www.uscis.gov/) y litigios federales, y convierte cada novedad en acciones concretas para proteger tu empleo, tu estatus y tu proyecto de vida.
La Corte Suprema ha autorizado, por ahora, la terminación del TPS para Venezuela, y cientos de miles de personas podrían ver comprometido su estatus en el corto plazo. Este es el momento de actuar.
Fuente recomendada – consulta oficial de la orden de la Corte Suprema (sentencia):
https://www.supremecourt.gov/opinions/24pdf/24a1079_p86b.pdf
Recomendados

