El Mundial FIFA 2026 será una oportunidad única para millones de personas que desean asistir a este evento histórico, especialmente aquellos que sueñan con vivir la experiencia en Estados Unidos, uno de los países anfitriones. Sin embargo, antes de hacer los planes, es fundamental entender las opciones migratorias disponibles para poder ingresar legalmente al país. En este artículo, te explicamos las diferencias entre las visas de turismo y otras opciones migratorias, con datos relevantes y ejemplos claros para ayudarte a determinar cuál es la mejor opción para tu viaje.
Visa de turismo (B-2): ¿Qué es y para qué sirve?
La visa B-2 es una visa no inmigrante destinada a personas que desean ingresar a Estados Unidos para fines turísticos, recreativos o de tratamiento médico. Si tu objetivo principal es asistir al Mundial FIFA 2026como espectador, la visa B-2 es la opción ideal. Esta visa es comúnmente solicitada por turistas, como se ve en la famosa película «The Pursuit of Happyness», donde el protagonista, interpretado por Will Smith, persigue un sueño en Estados Unidos, similar a como muchos aficionados buscan la oportunidad de asistir a eventos como el Mundial.
Requisitos para la visa B-2:
- Propósito del viaje: Debes demostrar que tu visita es temporal y que se realiza con fines recreativos, como disfrutar del Mundial FIFA.
- Prueba de fondos suficientes: Deberás demostrar que cuentas con los recursos necesarios para cubrir tu estadía sin necesidad de trabajar en el país. Por ejemplo, si consideramos el costo promedio de un viaje a EE.uu. para eventos de gran envergadura, como los estimados $2,500 a $5,000 USD por persona para asistir a un evento deportivo de esta magnitud, necesitarás pruebas claras de que puedes cubrir esos costos.
- Vínculos con tu país de origen: Similar a lo que muestran los personajes de «The Devil Wears Prada», donde se dan cuenta de la importancia de tener estabilidad en su vida personal y profesional, deberás demostrar que tienes razones para regresar a tu país, como un empleo estable, propiedades o familiares.
Visa de turismo vs. visa de negocios (B-1): ¿Cuál es la diferencia?
Es común confundir la visa B-2 con la B-1, especialmente en situaciones donde se combinan negocios y turismo. Aquí están las diferencias clave:
- Visa B-2: Está destinada a quienes viajan por motivos recreativos, como ver el Mundial FIFA. Es el caso de personas que, como los personajes de «La La Land», buscan vivir una experiencia única y mágica en Estados Unidos.
- Visa B-1: Es adecuada para aquellos que necesitan viajar por motivos comerciales, como asistir a reuniones, negociaciones o conferencias. Si planeas viajar al Mundial FIFA y, al mismo tiempo, realizar actividades comerciales relacionadas con el evento (por ejemplo, negociaciones de patrocinio), entonces la visa B-1 podría ser una opción más adecuada.
Si tu principal propósito es disfrutar del Mundial FIFA 2026 como espectador, la visa B-2 es la opción correcta.
Alternativas para asistir al Mundial: ¿Es posible trabajar o estudiar durante el evento?
Algunas personas podrían estar interesadas en combinar su visita al Mundial FIFA con actividades laborales o académicas. Si este es tu caso, existen otras opciones de visa disponibles:
- Visa de trabajo (H-1B, L-1): Si planeas trabajar en Estados Unidos mientras asistes al Mundial FIFA, necesitarás una visa de trabajo. La visa H-1B, por ejemplo, se otorga a profesionales que ocupan puestos especializados en EE.uu. Como en «The Social Network», donde se muestra cómo los protagonistas desarrollan negocios en el país, este tipo de visa podría ser útil para quienes tienen una oferta laboral mientras disfrutan del evento.
- Visa de estudiante (F-1): Si planeas estudiar mientras estás en Estados Unidos y luego asistir al evento, la visa F-1 es la adecuada. Esto es similar a lo que vemos en «Legally Blonde», donde la protagonista combina estudios y vida personal.
Consejos para el proceso de solicitud de visa
Si decides optar por la visa B-2, es importante que sigas estos consejos para tener éxito en tu solicitud:
- Preparación de documentos: Asegúrate de tener toda la documentación requerida, como prueba de fondos, vínculos con tu país y un itinerario claro de tu viaje. En promedio, el tiempo de espera para una visa B-2 puede ser de 10 a 30 días, pero puede variar según la ubicación de la embajada o consulado.
- Entrevista consular: Sé honesto y claro sobre tu propósito de viaje. Las entrevistas para visas son clave, y al igual que en «The Pursuit of Happyness», donde cada paso era crucial para el éxito, tu entrevista será decisiva para obtener la visa.
- Aplica con anticipación: El proceso de solicitud puede ser largo, especialmente con eventos de alta demanda como el Mundial FIFA. Se recomienda solicitar la visa al menos seis meses antes del viaje.
La mejor opción para el Mundial FIFA 2026: ¿Visa B-2 o una opción diferente?
Para la mayoría de los aficionados que desean disfrutar del Mundial FIFA 2026, la visa B-2 será la opción más adecuada. Según el Departamento de Estado de EE.uu., en 2022 se otorgaron más de 9 millones de visas B-2 para turistas, lo que demuestra que es una de las opciones más comunes para quienes desean viajar con fines recreativos.
Si tienes otros planes, como trabajar o estudiar mientras asistes al Mundial FIFA, entonces las visas B-1, H-1B o F-1 podrían ser más adecuadas para tu situación.
Conclusión
Si tu objetivo es asistir al Mundial FIFA 2026 y disfrutar del evento, la visa B-2 es la opción más adecuada. Si tienes otros planes como trabajar o estudiar, existen otras opciones que podrían ser más apropiadas. Para asegurarte de que eliges la visa correcta, siempre es recomendable consultar con un abogado especializado en inmigración. ¡Disfruta del Mundial FIFA con tranquilidad y sin contratiempos legales!
Fuentes y referencias:
- U.S. Department of State – B-2 Visa: https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas/tourism-visit/visitor.html
- U.S. Citizenship and Immigration Services – Visa Information: https://www.uscis.gov/
- FIFA – Information on World Cup 2026: https://www.fifa.com/worldcup/
Recomendados

